Stigmas
Novela social
La historia de Javier, alias «el Nano», nació para morir en un cajón, para no ver la luz; su único propósito es ahuyentar los fantasmas que duermen con él, exorcizar demonios, matar la sombra alargada de su pasado. Pero una vez escrita saltó por la ventana y se hizo libre. Hay historias que no pueden morir en el olvido y esta es una de ellas.
La vida del Nano comienza mediados los años sesenta. Se crio en un barrio de la periferia de Madrid (Carabanchel), eran tiempos duros, crueles. Franco todavía firmaba sentencias de muerte. Sufrió maltrato físico y psicológico dentro y fuera de su casa, aprendió a morder para sobrevivir. Fue delincuente, víctima y verdugo, se adentró en el mundo de las drogas, vivió en el inframundo, pasó por muchas instituciones. Conoció la miseria, la soledad, la enfermedad. Fue un paria. Cuando su adicción a la heroína y demás sustancias dibujaban una hermosa fosa, mandó a tomar por el culo a todo y a todos y, gracias a su rabia, consiguió posponer su hora hasta el día de hoy.
«Lo que desconocía es que gracias a la violencia conseguiría hacerse número y comer lentejas».
Consíguela:
Sobre el autor:
Miguel Ángel Fabián Hurtado (Madrid, 1966)
Estudió en el IES Emilio Castelar, donde finalizó el Bachillerato y obtuvo los títulos de Jefe de Seguridad y Director de Seguridad, ámbito profesional al que se dedicó durante diecinueve años como vigilante de seguridad.
Su afición por la lectura la heredó de su madre y, aunque empezó de forma tardía, no ha dejado de leer nunca.
Se adentró en el mundo de la escritura cuando supo poner nombre a sus sentimientos y hubo de darles salida de alguna manera. Ha realizado diferentes cursos virtuales y continúa aprendiendo mientras escribe. Publicó su primera novela: Stigmas, y Su segunda obra: Relatos a bocajarro.