Poemario lunar
Poesía
Este libro de poesía tiene como eje unificador a nuestro satélite. Desde poemas dedicados directamente a la luna, como astro y como diosa, hasta los que hablan de la noche y otros en que, simplemente, la luna es mencionada en alguno de los versos.
Ilustrado con fotografías de la autora.
También la cubierta la he diseñado yo y en la contraportada reza simplemente:
“¿Todo un poemario dedicado a la luna?
¿Y a quién mejor?”
Ideal para regalo, por la cuidada edición y por su romanticismo. Es más bien grueso.
Contiene numerosas fotografías.
Consíguelo en Amazon
Sobre la autora María Luisa de Anta “Her”
“Aunque nunca dejé de escribir, no había publicado en su momento porque estaba atareada simplemente viviendo. Ya era hora de retomar la senda que abandoné en mi juventud, para volcarme en la literatura antes de que sea tarde”
Diplomada en Ciencias Económicas y Empresariales y licenciada en Ciencias de la Información, rama de Imagen.
Lee y escribe desde la infancia, y en la adolescencia abordó el modelado escultórico y la fotografía analógica.
Tocó la batería en el grupo punk de fines de los 80 “Oficiales Podridos”. Compuso parte de los temas del grupo, y los de otros grupos del ámbito de la subcultura madrileña.
Guionista, directora, cámara y editora de cortos y videoclips. Uno de ellos fue premiado en la Edición del Festival de Video de Vitoria de 1991.
Recibió algunos premios de fotografía y por poemas sueltos. Cuarto en Revelar Madrid.
Trabajó como mezcladora de imagen en estudio en TVE y como colaboradora, manager y tertuliana en Tele5.
Apasionada por conocer todos los ámbitos, ha trabajado en importación, gestión y estadística, y como emprendedora. Estudió diseño gráfico. Trabaja en publicidad y como diseñadora de portadas, correctora y maquetadora.
Es profesora de ESO, aunque actualmente se dedica solo a la literatura...
Ha vivido casi siempre en el centro bohemio de Madrid (Plaza Mayor). Escribe poesía, relato, novela y otros textos. Sigue trabajando en la escultura, la pintura, la fotografía, el diseño gráfico, el guion, la dirección, la cámara y la edición.
Participa con filmaciones, trabajo gráfico y opinión en redes sociales.
Corrige, edita, diseña las portadas y se encarga de la publicación de sus obras a través de Amazon y de su propia editorial “pirata” a la que ha dado el nombre de F.U.N.E.S.T.A., que vio la luz por vez primera en 1985 con la producción de su primer cortometraje.
Ha publicado varios libros de poesía y tiene una novela y un libro de relatos a punto de salir a la luz.
Sus redes sociales
Escribir más y mejor (Facebook)