Perspectivas de Mujeres en Dirección de Proyectos Latino América
Servicios sociales y bienestar social
Si tu intención es comenzar a relacionarte y desarrollarte en el campo de la dirección de proyectos, es otra forma de poner el liderazgo en práctica. En este libro encontrarás de primera mano las experiencias de mujeres en diferentes países de América Latina donde han desarrollado la profesión de Dirección de Proyectos como una carrera profesional o voluntaria. Estas voces te darán una perspectiva de como el liderazgo aplicado en dirigir proyectos puede ser a la vez retador y gratificante.
Consíguelo en Amazon
Sobre la autora
Angélica Larios, DSL, MBA, PMP, es una gerente de proyectos con más de veinte años de experiencia en la implementación de proyectos de software relacionados con inteligencia de negocios, planificación y presupuesto y soluciones de consolidación financiera basadas en aplicaciones de software para apoyar el proceso de decisión de negocio. Es propietaria de ALACONTEC, una consultora de I.T. fundada en América Latina. Ha ocupado diversos cargos profesionales en organizaciones privadas y públicas, como la secretaría de Salud en México como directora de TI y gerente de negocios para varias firmas mexicanas.
Tiene una maestría en administración de empresas y una licenciatura en ciencias de la computación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de sus estudios en gestión de proyectos y su certificación de ® Profesionales de Gestión de Proyectos (PMP), que la han ayudado a consolidar su carrera y tener una mejor comprensión de lo que las empresas y proyectos necesitan hoy en día. Ella es doctora en liderazgo estratégico por Regent University, VA; es voluntaria del PMI desde 2007, comenzando en el capítulo local de México, siendo expresidenta y en varios cargos dentro de PMI (CMAG, BVAC, EMAG). Es autora de varios artículos publicados en Projectmanagement, Pmworldjournal y en Grebennikno en Rusia. Angélica ha sido elegida miembro de la junta directiva (BOD) de la ILA (International Leadership Association) (2021-2024).