Skip to main content Skip to page footer

Historias del mundo II: La Muerte nunca pide cita

Relatos

24 relatos cortos que desarrollan historias de diferentes partes del mundo y de épocas muy diversas. Algunos tocan aspectos del día a día, otros se relacionan con hechos que han existido; unos pocos abordan temas reivindicativos o constituyen pequeños ensayos.

Los últimos minutos de las Torres Gemelas el 11 S, un cuento de las noches del desierto del Sahara, homenaje culinario al tango, entrevista a un ciego de nacimiento, aventuras de dos gatitos traviesos, un tahúr del Misisipi engañado, la violencia de género, los sueños de un joven minusválido, una historia diferente de Peter Pan, entre otros temas…
Un total de 22 relatos cortos en este segundo volumen, añadidos a las 25 historias y ensayos del primer tomo, titulado Cuando los dioses hablan.

Consíguelo en Amazon

Sobre el autor Helios T.M.

Nacido en Casablanca en 1948, estudié en colegios franceses. Cursé estudios de ingeniería en Madrid que abandoné en el tercer año. He viajado un pocoy he ejercido diferentes profesiones como la venta de libros, pisos, terrenos, entre otras muchas cosas. Llegué a la jubilación después de trabajar en  seguridad privada.
Cuando ingresé en el club de los jubilados y con muchas ganas para seguir aprendiendo, mi esposa me animó a realizar cursos de literatura a través de FUENTETAJA: me apunté a cursos y talleres relacionados con la escritura creativa, impartidos por profesores y escritores consagrados como Antonio Muñoz Molina, Vicente Marco, Andrés Neuman, Eva Torres, Benito Elías García, Iván Repila, José María Guelbenzu, Luara Freixas, Jimena Tierra. Actualmente estoy siguiendo un curso de novela corta impartido por Eva Torres, hasta junio de 2023.

Historias del mundo I y II, subtitulados respectivamente: Cuando los dioses hablan y La Muerte nunca pide cita; dos novelas negras, Diávolo y El asesino de la gabardina clara y el sombrero oscuro, y por último, que fue el primer libro que empecé a escribir: Destellos de un pasado.

Ahora estoy traduciendo al francés la novela Diávolo, porque me han dicho que podría tener buena acogida en Francia y estoy escribiendo la segunda parte de Diávolo.

Tengo un par de proyectos más en marcha, aunque es demasiado pronto para hablar de ellos.