Alberto Morate
Entrevistas - Facebook - Youtube
Alberto Morate (Madrid) es escritor, profesor de teatro, lengua y literatura, dramaturgo, director de escena y poeta. Nacido en Carabanchel, Madrid, intenta promover la cultura del distrito en todos los aspectos: Literatura, Teatro, Música, Danza, Plásticas, Educación, Infantil, …
Comenzó su andadura profesional como profesor de Dramatización con tan solo 17 años, habiendo dirigido ya su primera obra con esa edad, “El lugar donde mueren los mamíferos” de Jorge Díaz.
En 1980 publica su primer libro de poemas juntamente con Francisco Mato Labajos, “Palabras sin título” y funda el grupo de teatro “Traspiés” con una versión teatral del cuento de José de Espronceda “La pata de palo” realizada por él mismo. De ahí surgiría el dúo mímico cómico profesional con José Molina, llamados primero Alberto y Jose, y posteriormente “Tito Pepe”.
Sigue alternando su actividad pedagógica con cursos de comunicación y terapia teatral mientras va dirigiendo diversos grupos y compañías de teatro aficionado o semiprofesional. Así, dirige los grupos: Getam (Grupo Experimental de Teatro Alberto Morate), Grapa de Teatro (que tuvo una trayectoria de 17 años), Trivium, Érase una vez, Disparate, Acrola, y posteriormente, Compañeros del Alma y Ensayos Chucrum, este último grupo con sede en la sala Tarambana de Madrid.
Dirige desde el año 2024 el Grupo de Teatro de Cámara Góngora en la Casa de Córdoba de Madrid.
También ha hecho, además de teatro, intervenciones en cine, radio, televisión y publicidad. Ha publicado artículos de opinión y textos teatrales para niños y adolescentes.
Más adelante comienza a impartir clases de español a alumnos inmigrantes procedentes de todo el mundo. Actualmente es profesor jubilado de Lengua y Literatura en todo el período educativo de la E.S.O. y Bachillerato sin dejar su actividad teatral ni poética, dando recitales, dirigiendo obras, y organizando eventos relacionados con la poesía. (Domingo Poético de la Casa de Córdoba, Tarambana Escribana, Recitales en El Corral de Lope, …Y se hace humana en la Sala de Teatro La Encina, Plazas con Alma en Carabanchel…)
También ejerce de cronista de teatro para diversos medios de comunicación desde el año 2014 como son El Independiente, Todo Literatura, La Discrepancia y La Hora Digital, donde se pueden leer sus reseñas poéticas y teatrales. Anteriormente colaboró con Blogdeentradas.com, Desde mi butaca, Carlos Rivera Comunicación y Revista Godot, además de escribir artículos diversos para Masticadores.com, la Unión Nacional de Escritores de España, Karawanzine, y otros medios de comunicación.
Es miembro de la Junta Directiva de Carabanchel Distrito Cultural, como vocal de Literatura.
Es Miembro de Número de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.
Es Socio de la SGAE.
Es Socio de ASSITEJ (Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud).
Pertenece a las Asociaciones Verso Abierto, Asoc. De Escritores y Artistas Españoles (AEAE), Casa de Córdoba en Madrid, Casa de Castilla La Mancha y del Ateneo Cultural Blasco Ibáñez de Valencia, Unión Española de Escritores Españoles (UNEE) y ASEAPO (Asociación Española de Amigos de la Poesía). Anteriormente también fue miembro de la Junta Directiva y Socio de la Asociación de Escritores de Madrid (AEM).
Socio de Cedro.
Forma parte del Jurado de los Premios Godot de Teatro.
Jurado de los Premios Fetam (Federación de Teatro Aficionado de Madrid).
Jurado de los Premios de poesía, narrativa y teatro convocados por la Casa de Córdoba en Madrid.
Ha prologado y presentado numerosos libros de poesía y teatro a otros autores.
Asiste a diversas Ferias del Libro por toda la geografía española.
Ha sido Poeta invitado en diversas localidades de España (El Escorial (Madrid), El Toboso (Toledo), Quart de Poblet (Valencia), Gijón (Asturias), Barcelona, Sevilla, Córdoba, Zamora…) y fue Mantenedor de los Premios del Grupo Literario Guadiana en Ciudad Real. Participa en numerosas Antologías y Recitales.
OBRA. (Se reseña la Obra publicada. Tiene en su haber numerosos escritos, poemas y teatro, aún sin publicar)
Teatro.
- Por amor a la vida. Editorial don Bosco. Madrid, 2001
- Voces Unidas. Editorial CCS. Madrid, 2006
- Juan quiere tener miedo. Editorial CCS. Madrid, 2007
- Alegorías. Editorial CCS. Madrid, 2009
- El avión de papel. Editorial CCS. Madrid, 2012
- A franquear en destino. Editorial Bubok. 2015
- Miguel Hernández, poeta. Editorial Académica Española, Berlín 2020
- Mi Lorca. Editorial Generis Publishing. 2022
Narrativa.
- La estatua de Lope de Vega. Editorial Bubok. 2015
Poesía.
- Palabras sin título. Editorial AMS. Madrid, 1980
- Del haz y el envés. Editorial Poesía Eres Tú. Alicante, 2016
- Poseía Poesía. Editorial Alféizar. Córdoba, 2017
- Epigramas de la Luna Desnuda. Editorial Círculo Rojo. Almería, 2018
- He llamado hacia nunca. Editorial Tierra Trivium. Madrid, 2019
- Amplexos, buces, zalemas y lamentos. Editorial Chiado. Potugal, 2019
- En un momento. Editorial Autografía, Barcelona 2020
- Quien lo probó lo sabe, Grupo editorial Tierra Trivium, Moralzarzal, 2020
- Cada día un poema en estado de al(ar)ma. Editorial Ruser, 2021
- Distancias y Ausencias. Editorial Visión, 2022
- Alboroque de poetas. Editorial Ondina, 2023
- Caravanserai. Esstudio Ediciones, 2025
- En preparación, la 2ª parte de Alboroque de poetas con Ondina Ediciones.
Ensayo
- Teatro en el colegio. Editorial Académica Española, 2020. (Traducido a 8 idiomas)
Presencia en internet:
- Wikipedia
- X (twiter)
- El independiente
- Todo literatura
- La discrepancia
- La hora digital
- Desde mi butaca
Distinciones principales
- Premio a la mejor obra teatro por A franquear en destino por la Escuela Navarra de Teatro y el Ayuntamiento de Pamplona. (2006)
- Premio a la mejor dirección y al mejor montaje con “Proceso por la sombra de un burro” en el Teatro de Madrid.
- Primer Premio Concurso de Poesía “Versos que calan” organizado por Verbalina, Poetap, Prosalus, Toledo, 2012 con el poema Letanía del agua.
- Accesit del premio Maribel Sansano y Ámbito Cultural, Alicante 2017
- Primer Premio en el III Certamen de Poesía Internacional Maribel Sansano y Ámbito Cultural de la ciudad de Elche (Alicante) octubre 2019 con el poemario En un momento.
- Numerosos premios en el Certamen de Teatro escolar de la Junta de Distrito de Carabanchel y menciones de honor en los Certámenes de Teatro escolar de la Comunidad de Madrid. Distinción con la Medalla al Mérito Cultural otorgada por la Asociación Literaria y Teatral de Quart de Poblet (Valencia) y el Ayuntamiento de la misma localidad. En el año 2024 también le fue otorgada la Medalla al Mejor Poema de Temática por la Paz.